» Nutrición y obesidad

¿Qué es?

La obesidad se ha convertido en los últimos años en uno de los problemas más importantes de salud en las sociedades industrializadas. El estilo de vida occidental tiene tendencia a un sedentarismo cada vez mayor, debido a las actividades de ocio inactivo y un aumento del número de personas que no practican nunca actividad física, algo que se agudiza entre la población infantil y juvenil. Los datos en España, como por ejemplo los de Estudio ALADINO del Ministerio de Sanidad, muestran que los niños españoles pasan una media de 2 horas y 30 minutos al día viendo televisión y media hora adicional jugando con videojuegos o conectados a internet.

Las causas de la obesidad son múltiples. “No existen alimento buenos ni malos sino dietas equilibradas o desequilibradas”. Así diversos estudios científicos e instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Comisión Europea (CE) coinciden en que no está asociada al consumo exclusivo o mayoritario de un solo tipo de alimentos. Se debe, por tanto, a un desequilibrio entre las calorías consumidas y gastadas. Y para prevenirla es imprescindible seguir una alimentación equilibrada, variada y moderada, junto a la práctica de actividad física.

La obesidad puede ser un factor de aumento del riesgo de padecer algunas enfermedades metabólicas, como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Por eso es tan importante prevenirla y reducir su incidencia, muy especialmente en el caso de los niños, ya que lo hábitos de la infancia pueden repercutir en la edad adulta.

Los fabricantes de bebidas refrescantes, como parte de la industria alimentaria, tienen el compromiso de promover la información y educación nutricional. Además, existe una amplia oferta de refrescos con azúcar o light, que apenas tienen calorías, para que cada persona pueda elegir el que mejor se adapta a su estilo de vida.