» GasEn las bebidas refrescantes |
El gas se emplea en la fabricación de algunos refrescos, que en apariencia les dota de sus características burbujas. En las bebidas tiene importantes propiedades como ingrediente, y posee un efecto estético y organoléptico: les confiere su sabor ácido e intensifica el sabor y el aroma. A su vez las famosas burbujas producen vivacidad y efervescencia en las bebidas refrescantes, y la particular sensación que provocan al paladar. También actúan como conservante y antioxidante y ayudan a mantener todas las propiedades de las bebidas.
El gas no aporta ninguna caloría, y además aumenta la sensación de saciedad que, en algunos casos, puede ayudar a mitigar el apetito*, lo que es útil en dietas para cuidar la línea.
La utilización del gas como ingrediente se encuentra desde el origen de las primeras bebidas refrescantes. Estas primeras bebidas carbonatadas nacieron a finales del siglo XVIII en Inglaterra. Muchas de ellas, como las sodas, aguas de seltz, tónicas, sifones y otros refrescos de sabores, se elaboraban en las farmacias y se utilizaban para tratar pequeñas afecciones y malestares estomacales.
---
*Cuomo R. Carbonated beverages and effect on satiety, gastric volume and sensory eating factors, 2008