» Aditivos¿Qué son? |
Los aditivos son ingredientes que se utilizan en numerosos alimentos y bebidas. Entre otras muchas cosas, hacen posible que los productos conserven sus propiedades, que tengan un determinado sabor, color o un mejor aspecto.
Cuando cocinamos en casa también añadimos aditivos a nuestros platos, como cuando echamos azafrán al arroz para que sea amarillo y tenga colorido; los fabricantes tienen la misma idea cuando utilizan colorantes en los alimentos.
El uso de aditivos no es nuevo. Ya en la Edad Media se utilizaba el azafrán y el verde de las espinacas para dar color a las sopas en tiras y el salitre se utilizaba para conservar carne. Actualmente, siguen usándose los equivalentes modernos de estos “aditivos” para dar color a ciertas comidas y bebidas y preservarlos de bacterias perjudiciales que los deteriorarían.
Existe un dicho popular que afirma que "la comida entra por los ojos”. Un alimento pálido o aspecto poco apetecible tiende a rechazarse aunque tenga intactas sus propiedades, su calidad y su seguridad.
Gracias a los aditivos, muchos productos tienen un aspecto más apacible para el consumidor. Por ejemplo, sin los aditivos algunos quesos, frutas, mermeladas o yogures serían de otro color. Los guisantes de lata tendrían un aspecto distinto ya que en el proceso de producción se vuelven grises, pero los consumidores esperan que sean verdes, por lo que los fabricantes recuperan su color añadiéndoles colorantes.
Los aditivos también son conservantes que ayudan a preservar la seguridad y las propiedades de los productos. En los procesos de los alimentos sepueden producir reacciones químicas que disminuyan el valor nutritivo o incluso que afecten a su seguridad nutricional, como proliferar microorganismos. Con el uso de aditivos es posible alargar la vida útil y las propiedades de los alimentos. Si no, muchos serían perecederos en un plazo muy corto de tiempo, desaparecerían o tendrían un aspecto muy diferente y poco apetecible a simple vista.
Los aditivos son los ingredientes más seguros que existen en alimentación ya que se estudian continuamente y se someten a numerosos procesos de calidad.
Antes de ser aprobados e incluidos en la lista de aditivos alimentarios autorizados, se realizan pruebas exhaustivas que identifican cualquier mínimo efecto potencialmente perjudicial para la salud. Y una vez aprobados, se revisan continuamente.
Las autoridades –en el caso de Europa la EFSA, la máxima autoridad de seguridad alimentaria-, a través de los comités científicos correspondientes, evalúan periódicamente los avances tecnológicos y científicos relacionados con ellos. Esto también es una garantía para la salud y seguridad de los consumidores, ya que son de los ingredientes más estudiados en la alimentación.
Como el resto de los ingredientes alimentarios, los aditivos se especifican en el etiquetado. Es fácil identificarlos, ya que se detalla claramente la función que cumplen en el alimento final (por ejemplo colorante, conservante etc.) y el aditivo de que se trata, identificado con el número E o su nombre (por ejemplo E415 o Goma Xantham).
El número E es la garantía de que aditivo ha pasado controles de seguridad y que ha sido aprobado para su uso en la Unión Europea.