» Residuos

¿Qué son?

Son muchos los residuos que el hombre genera día a día en todos los ámbitos de producción como consecuencia del consumo de productos envasados, desde hogares, comercios, sector servicios, industrias, hasta las actividades agrícolas y ganaderas, y una gestión correcta de los mismos es esencial para minimizar su impacto en el medio ambiente.

En sentido general se entiende por residuo, “cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar”.* El residuo de envase se define como “todo envase o material de envase del cual se desprenda su poseedor o tenga la obligación de desprenderse en virtud de las disposiciones en vigor”.*

Los residuos de envases se caracterizan fundamentalmente por el material que los componen. Así se puede encontrar desde envases de cartón (cajas), de plástico (botellas, bandejas, etc.), de metal (bidones, latas), de madera (cajas que contienen frutas, palets), de vidrio (tarros, envases de bebidas) y multimateriales (brics).

En la industria de bebidas refrescantes los principales residuos de envases y embalajes que se generan son residuos de envases y embalajes de materias primas (vidrio, cartón, plástico y chatarra) y aguas residuales. De todos ellos, se realiza una correcta gestión basada en los requisitos normativos vigentes y en los sistemas de gestión ambiental.

El objetivo para las empresas del sector es eliminar la parte de residuos generados enviada a vertedero, a favor del reciclaje y  la valorización.

---

* Definición de residuos y suelos contaminados: Ley 22/2011, de 28 de julio

* Definición de residuo de envase: Directiva 94/62/CE, de envases y residuos de envases, que se traspone en España a través de la Ley 11/1997