» Bebidas refrescantes y sociedadPublicidad, comunicación y marketing |
La industria de refrescos es un referente en utilizar la publicidad para informar de las características de los distintos productos y apelar a las emociones y valores de los consumidores.
Las primeras formas de comunicación comercial de los fabricantes de fueron los carteles que basaban en dar a conocer los productos e incidían en las propiedades y en los beneficios de su consumo. Se colocaban en las tiendas de ultramarinos, en bares y restaurantes y en los alrededores de las empresas familiares en las que se elaboraban las bebidas. Un recorrido por los carteles y anuncios del sector de las bebidas refrescantes es un reflejo de esta evolución y de la historia de España.
Con la introducción del trasporte de motor para el reparto, estos vehículos también incorporaron la imagen de los carteles y, al igual que los envases, se convirtieron en soporte ideal para informar de los productos. Las promociones, concursos, premios, sorteos, etc. eran otra forma de promocionar las bebidas refrescantes.
Los medios de comunicación masivos, y en especial la televisión, supusieron una revolución en las formas de comunicar. Las empresas de bebidas refrescantes fueron pioneras a en desarrollar campañas de gran repercusión social. Además, como sector muy popular no podía ser ajeno a los personajes más conocidos del momento. Actores, actrices, cantantes o deportistas engrosan la larga lista de los que han puesto cara a los anuncios de las distintas bebidas refrescantes. En las últimas décadas hemos asistido a la segmentación del mercado y de las demandas de consumidores cada vez más diversos, como diversos son los propios productos. Por eso, en la actualidad, las bebidas refrescantes y su publicidad cada vez son menos globales y apuestan por lanzamientos específicos dirigidos a satisfacer las demandas concretas de unos consumidores cada vez más exigentes y formados. La industria de las bebidas refrescantes se encuentra a la cabeza de las nuevas formas y soportes de comunicación, como acciones de calle o street marketing, campañas en Internet, etc.